PROGRAMA 19 de noviembre de 2010
Se ha dado a conocer el fallo del jurado de la 57ª edición de los Premios Ondas en Barcelona.
Radio Barcelona de la SER ha otorgado 23 premios a los profesionales, empresas y trabajos nacionales e internacionales más sobresalientes de radio, publicidad radiofónica, televisión y música.
En esta edición de los Premios Ondas, los decanos y más prestigiosos de radio y televisión que se conceden en España, y que cuentan con el apoyo oficial de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), han sido presentadas más de 750 candidaturas pertenecientes a 15 países de todo el mundo.
Los Premios Ondas 2010 han contado con la participación de entidades de radio y televisión de Alemania, Argelia, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Francia, México, Polonia, República Checa, Reino Unido, Serbia, Suecia y Suiza.
Los jurados nacionales e internacionales, constituidos por treinta profesionales de radio, publicidad, televisión y música han sido los encargados de elegir a los ganadores de este año.
La ceremonia de entrega de los 57º Premios Ondas tendrá lugar en el transcurso de la Gran Gala que se celebrará en Barcelona esta noche en el Gran Teatre del Liceu y será retransmitida por Cuatro.
Por tercer año consecutivo, durante la Gala se hará entrega del Premio Carácter Dewar’s White Label al personaje con más carácter del mundo audiovisual otorgado a través de votación popular. 
PREMIOS ONDAS INTERNACIONALES RADIO
Los niños de Sodoma y Gomorra. RBB – Kulturradio. Alemania
Mención especial del jurado
LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES: UN VIAJE EN EL TIEMPO. RNE - Radio Nacional de España. España
PREMIOS ONDAS INTERNACIONALES TELEVISIÓN
21 DÍAS EN LA MINA. Cuatro. España
Mención especial del jurado
Apocalipsis, La 2ª Guerra Mundial. France Télévisions. Francia
Iberoamericano
PREMIO ONDAS IBEROAMERICANO RADIO/TELEVISIÓN
Mejor emisora de radio: ADN RADIO CHILE. Chile
Radio
PREMIOS ONDAS NACIONALES RADIO
Mejor programa: HOY POR HOY. CADENA SER
Mejor tratamiento informativo: CATALUNYA RÀDIO
Premio a la trayectoria o labor profesional más destacada: CARLOS HERRERA. ONDA CERO
Premio a la innovación radiofónica para profesionales, programas o emisoras: DESIERTO
Premio Especial del Jurado. JUAN CLAUDIO CIFUENTES “CIFU”. RNE
Publicidad en radio
PREMIOS ONDAS NACIONALES PUBLICIDAD EN RADIO
Mejor cuña de radio:“MADRE MÍA”
Anunciante: Renault Megane
Agencia: Publicis Comunicación España
Mejor campaña de radio:“PREMIOS EMPRENDEDORES”
Anunciante: Bancaja
Agencia: Remo Advertising
Mejor equipo creativo de publicidad en radio: SHACKLETON
televisión
PREMIOS ONDAS NACIONALES TELEVISIÓN
Premio Especial del Jurado: PASAPALABRA. TELECINCO
Mejor programa de entretenimiento: LA HORA DE JOSÉ MOTA. TVE
Mejor programa de actualidad o cobertura especial: LA SEXTA y TV3
Premio a la innovación o a la calidad televisiva:
CANAL +
Mejor presentador/a: SUSANA GRISO. ANTENA 3
Mejor serie española: ÁGUILA ROJA. TVE
Mejor intérprete masculino en ficción nacional:
PACO LEÓN POR “AÍDA”. TELECINCO
Mejor intérprete femenino en ficción nacional:
NATALIA VERBEKE POR “DOCTOR MATEO”. ANTENA3
Mejor programa emitido por emisoras o cadenas no nacionales: “ARRÒS COVAT”. TV3
música
PREMIOS ONDAS NACIONALES MÚSICA
Mejor canción: Looking for paradise – Alejandro Sanz
Mejor álbum: Paraíso Express – Alejandro Sanz
Mejor artista o grupo español: Alejandro Sanz
Mejor artista o grupo latino/ internacional: Shakira
Premio a la trayectoria profesional: Raphael
premios carácter
FINALISTAS PREMIOS CARÁCTER
Jordi Évole. Por ser provocador y entrañable a la vez.
Paco León. Por tomarse la simpatía muy en serio
            Eduardo Noriega. Porque su carácter hace grandes a sus personajes.
PROGRAMA 12 de noviembre de 2010
Buenas a tardes a todos nuestro oyentes, amigos de la cultura, que una tarde más nos acompañáis en esta nueva edición de De viernes a viernes.

Hoy nos acompaña Carlos De la Fuente de "Otro teatro" , y en ausencia de Mar Hernandez, que por motivos de salud no puede acompañarnos su colaboracion es inestimable. ¡Gracias Carlos!
Hoy hablamos de ortografía, de José Zorrilla, y Paul Mc Cartney en literatura, en cine de La mosquitera yde la BSO de Zorba el griego.
En música escucharemos a Focus, Triana, Queen, Raimundo Amador, Robert Plant, Indio Solari.

Nos vamos al pueblo, visitaremos la villa de Zaratan y sus famosas salchichas serán nuestra receta de Al plato. Y además nuestra agenda semanal con lo que no debes perderte
PROGRAMA 5 de noviembre de 2010


El pasado sábado 30 de octubre celebrábamos en España El Día de la Radio.

El Día de la Radio,en España, nace con la pretensión de ser instaurado a nivel mundial. La Academia Española de la Radio es la promotora de esta iniciativa que cada vez cuenta con más adhesiones dentro y fuera de nuestro país. Corresponde a la UNESCO, organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, fijar esta celebración dentro del Calendario de Días Internaciones de la ONU. En consecuencia, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España está realizando las gestiones diplomáticas oportunas para la proclamación del Día Mundial de la Radio.

La Academia propone el 30 de octubre como Día Mundial de la Radio, fecha que corresponde al mayor hito en la historia de la radiodifusión mundial, la emisión de La Guerra de los Mundos, dirigida por el genial Orson Welles en 1938.




Tras la visita a la Casa Revilla hace un par de semanas, donde contemplamos las fotografías del álbum familiar de Marilyn Monroe, nos hemos acercado en esta ocasión a la sala de La Pasión para ver la exposición El glamour de Hollywood.

Un total de 15.246 personas ha visitado hasta el momento la exposición que se abrió al público el pasado día 19 de octubre y que muestra una selección de vestidos, objetos, y documentos que muestran el glamour de la meca del cine.

En esta muestra, pueden contemplarse vestidos de Marylin Monroe, Gloria Swanson, Rita Hayworth, Barbara Streisand,trajes de Groucho Marx, Charles Chaplin, John Malkovich, Tom Hanks, Dustin Hoffman, Yul Brynner , o tambien las botas de James Dean en Rebelde sin Causa, así como las pitilleras que pertenecieron a Marlon Brando, Marlene Dietrich y John Wayne, o la lámpara del 'Rick'sCafé' que alumbra a los protagonistas de la película Casablanca.

Cartas , autógrafos de las estrelas mas conocidas de Hollywood, como Gary Cooper, Joan Crawford, Bette Davis,Olivia De Havilland, Marlene Dietrich, Kirk Douglas, Errol Flynn, Greta Garbo, Cary Grant, Audrey Hepburn, Alfred Hitchcock, Jack Lemmon, Groucho Marx, James Stewart y Frank Capra forman parte de esta muestra.